La arquitectura, el diseño, la moda son artes
y técnicas que siempre se rigen por unos patrones, unas guías, unos modelos a
seguir mediante los cuales los profesionales de estos gremios pueden trabajar
dejando fluir su imaginación y su ingenio. Pero quizás el arte, ese arte puro y
verdadero es aquel que se “sale del tiesto”, que se escapa a cualquier vía de
tren que intenta guiarlo hasta su estación.
![]() |
Turning Torso de Santiago Calatrava (2005) |
El Turning Torso es ese tipo de edificios que podría estar mirando horas y no salir del asombro. Este edificio residencial de 190 metros y 54 plantas situado en la ciudad sueca de Malmö es una obra de arte. Es maravilloso ver como a una cosa tan simple como es el giro de un torso humano, alguien ha sido capaz de darle ese salto metafórico y estético a la construcción y ha tenido el valor de ponerlo en pie.
![]() |
Aquí está el “Black Swan” de nuestros edificios,
la Casa Danzante
de Praga en la ribera del río Moldava. Parece cobrar vida por instantes. Su
semejanza con una pareja de bailarines es más que evidente. Su estilo es
DECOnstructivista dando ese toque delicado y sofisticado de una bailarina de
ballet.
![]() |
Imagen de la película Black
Swan y fotografía de la
Casa Danzante
|
Por su semejanza con una pareja de bailarines es también conocida como Ginger y Fred. |
Como veis la arquitectura, el diseño y la moda
están más unidos de lo que parece. La imaginación no tiene límites. El límite
somos nosotros mismos.
Deja tu comentario.
Adolfo Verano (@adolfoverano)
No hay comentarios:
Publicar un comentario